
¿Qué puede pasar con una ortodoncia mal realizada?
La ortodoncia es una rama especializada de la odontología que se encarga de corregir las maloclusiones y alinear los dientes. Sin embargo, como con cualquier tratamiento médico o dental, si no se realiza correctamente, pueden surgir problemas. Aquí exploraremos las consecuencias de una ortodoncia mal realizada y la importancia de elegir a un ortodoncista calificado.
Daño a los dientes
Una ortodoncia incorrectamente administrada puede provocar desgaste o daño en el esmalte dental. Al no tener los brackets colocados en la posición adecuada o no usar las fuerzas correctas, los dientes pueden moverse de forma anormal, chocar entre sí o causar abrasión en áreas donde no deberían.
Problemas de encía
El uso inadecuado de aparatos de ortodoncia puede llevar a problemas periodontales, como inflamación, retracción de encías o incluso la pérdida de dientes si no se manejan a tiempo.
Maloclusión no resuelta o empeorada
El objetivo principal de la ortodoncia es corregir la maloclusión. Sin embargo, si el tratamiento no se realiza correctamente, no solo es posible que el problema original persista, sino que incluso puede empeorar.
Dolores y molestias prolongados
Si bien es normal experimentar algo de molestia después de ajustar los brackets o al cambiar de alineador, una ortodoncia mal realizada puede causar dolor innecesario y prolongado.
Problemas temporomandibulares (ATM)
Un tratamiento ortodóntico inapropiado puede llevar a problemas en la articulación temporomandibular, causando dolor, chasquidos y otros síntomas que pueden afectar la calidad de vida del paciente.
Estética comprometida
Una de las razones más comunes para buscar tratamiento ortodóntico es mejorar la estética dental. Sin embargo, un tratamiento mal realizado puede resultar en una apariencia menos que ideal, con dientes torcidos, espacios no deseados o una sonrisa asimétrica.
Aumento en la duración y costos del tratamiento
Cuando la ortodoncia se realiza incorrectamente, a menudo es necesario realizar tratamientos adicionales para corregir los errores. Esto puede prolongar la duración total del tratamiento y aumentar los costos para el paciente.
Por supuesto, aparte de los problemas ya mencionados con respecto a una ortodoncia mal realizada, existen otros inconvenientes y complicaciones que pueden surgir:
Caries y descalcificación
La colocación inapropiada de brackets o la falta de instrucciones adecuadas para la higiene oral puede llevar a la acumulación de placa alrededor de los aparatos. Esto puede resultar en caries o en manchas blancas (descalcificaciones) en los dientes.
Pérdida ósea
Un movimiento dental excesivamente rápido o con fuerzas inadecuadas puede provocar una reabsorción ósea, lo que a su vez puede comprometer la estabilidad y salud de los dientes a largo plazo.
Raíces acortadas
Conocido como «reabsorción radicular», es una condición donde las raíces de los dientes se acortan. Aunque esto puede ocurrir en algunos casos incluso con tratamientos bien administrados, el riesgo aumenta con tratamientos ortodónticos inapropiados.
Daño a tejidos blandos
Brackets mal colocados, alambres que no se cortan adecuadamente o aparatos mal ajustados pueden provocar úlceras y lesiones en las mejillas, labios y lengua.
Aparatos desprendidos o rotos
Una mala técnica en la colocación de los aparatos puede llevar a que se desprendan o rompan con más frecuencia, requiriendo visitas adicionales al ortodoncista y prolongando el tratamiento.
Asimetría facial
En casos extremadamente mal manejados, particularmente cuando se trata de ortopedia maxilar en niños y adolescentes, puede resultar en un crecimiento facial asimétrico.
Problemas de fonación y respiración
Una mala oclusión no corregida o empeorada por un tratamiento inadecuado puede afectar la posición de la lengua y, con ello, problemas al hablar o incluso al respirar.
Tratamientos innecesarios
Un diagnóstico incorrecto puede llevar a la realización de tratamientos que no eran necesarios, sometiendo al paciente a procedimientos invasivos y costosos sin razón.
Es esencial recalcar la importancia de elegir un ortodoncista con formación adecuada y experiencia demostrable. Antes de comenzar un tratamiento ortodóntico, siempre es recomendable buscar opiniones, pedir referencias y, si es necesario, obtener una segunda opinión.
Conclusión
La ortodoncia es una disciplina que requiere precisión, conocimiento y habilidad. Las consecuencias de un tratamiento mal realizado pueden ser múltiples y afectar significativamente la salud y estética dental del paciente. Es esencial elegir un ortodoncista calificado y con experiencia para garantizar un tratamiento exitoso y resultados óptimos. La salud bucal es una inversión a largo plazo y es crucial confiarla a profesionales competentes.