Gracias a la experiencia de nuestros odontólogos recibirá un diagnóstico preciso así como una propuesta de tratamiento completamente ajustada a sus necesidades reales. Creemos en que el mejor tratamiento posible es el que resuelva el problema con las menores molestias posibles. Cuando acuda a nuestra clínica tendrá la seguridad de que sólo realizaremos los tratamientos que realmente necesite.

976 21 35 67

San Ignacio de Loyola,11
50009 ZARAGOZA

  • Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00

    Viernes de 09:15 a 19:00

  • 976 21 35 67

    admin@clinicalosarcos.es

  • C/ San Ignacio de Loyola, 11

    50009 Zaragoza

  • Siguenos:

¿Qué es la sobremordida? Causas y cómo se corrige.

Trata tu sobremordida con nosotros

¿Qué es la sobremordida? Causas y cómo se corrige.

Si notas que tus dientes superiores cubren demasiado los inferiores al cerrar la boca puede que se trate de una sobremordida.

Aunque suene como un término técnico que solo usan los dentistas, la sobremordida es mucho más común de lo que crees… y más importante de lo que parece.

En este artículo, vamos a explicarte qué es exactamente, por qué se produce, cuáles son sus consecuencias, y cómo se puede corregir de forma efectiva. También hablaremos sobre otros tipos de maloclusión como la mordida abierta, y te daremos una idea clara de cómo debería ser una mordida perfecta.

Causas comunes de la sobremordida 

La sobremordida puede parecer un simple «detalle» estético, pero en realidad, muchas veces tiene raíces más profundas. Estas son algunas de las causas más frecuentes:

Factores genéticos:

Sí, muchas veces heredamos la forma de nuestros dientes y mandíbula. Si tus padres o abuelos tienen sobremordida, es bastante probable que tú también la desarrolles.

Hábitos infantiles:

Chupar el dedo, usar el chupete durante demasiado tiempo o empujar los dientes con la lengua (lo que se conoce como deglución atípica) pueden alterar el desarrollo de la mandíbula.

Desarrollo óseo desigual:

A veces, la mandíbula inferior no crece al mismo ritmo que la superior, generando ese desajuste que termina en una sobremordida pronunciada.

Pérdida temprana de dientes

Perder dientes de leche muy pronto sin que haya espacio adecuado para los permanentes puede afectar la alineación y provocar maloclusiones.

Consecuencias de no tratar la sobremordida:

Ignorar una sobremordida no solo es cuestión de estética. Aquí te van algunas consecuencias que pueden aparecer con el tiempo:

Desgaste prematuro de los dientes, debido a una mala distribución de las fuerzas al masticar.

 

Dolores mandibulares y de cabeza, por la tensión constante en la articulación temporomandibular (ATM).

 

Dificultad para hablar o masticar, especialmente si la sobremordida es severa.

 

Mordida abierta: una alteración que va más allá de lo estético:

Si hablamos de sobremordida, también debemos hablar de la mordida abierta. Esta condición ocurre cuando los dientes superiores e inferiores no se tocan al cerrar la boca.

¿Y qué pasa cuando hay espacio entre los dientes delanteros? Pues además de afectar la estética, genera problemas funcionales.

Diferencias clave entre sobremordida y mordida abierta: 

La sobremordida ocurre cuando los dientes superiores delanteros cubren en exceso los dientes inferiores. Es decir, al cerrar la boca, los dientes de arriba “tapan” demasiado a los de abajo. 

Esto puede ser leve o bastante pronunciado, y en algunos casos, los dientes inferiores ni siquiera se ven cuando la persona sonríe.

En cambio, la mordida abierta se caracteriza por lo contrario, al cerrar la boca, los dientes superiores e inferiores no llegan a tocarse. Queda un espacio visible entre ellos, especialmente en la zona frontal, lo que puede generar dificultad al morder alimentos o al pronunciar ciertos sonidos.

 

Por último, aunque ambas requieren tratamiento , el enfoque puede variar bastante. Algunos casos de mordida abierta incluso pueden necesitar cirugía, mientras que la sobremordida se suele corregir con ortodoncia tradicional o alineadores.

¿Qué es una mordida perfecta y cómo se logra? 

Ahora que sabes lo que está mal, hablemos de lo que está bien. ¿Existe realmente una mordida ideal? Sí, y no es sólo estética… también funcional.

 

Características de la mordida ideal 

En una mordida perfecta todo encaja y funciona. Estas son sus características principales:

  • Los dientes superiores cubren levemente los inferiores.
  • Las muelas encajan perfectamente como piezas de rompecabezas.
  • No hay desgaste, dolor ni incomodidad.
  • La línea media dental coincide con la del rostro.
  • Al hablar o masticar, no se siente presión extraña o «crujidos».

¿Quieres corregir tu mordida? Agenda tu consulta hoy mismo

La sobremordida no va a corregirse sola, tampoco la mordida abierta y mucho menos si llevas años ignorándola.

 Hoy en día, los tratamientos son más rápidos, menos invasivos y mucho más estéticos que antes. Puedes corregir tu sonrisa sin que nadie lo note… y lo mejor de todo, ganarás salud y confianza.

El primer paso siempre es realizar un diagnóstico preciso a través de un estudio completo de tu mordida, estructura ósea y alineación dental. A partir de ahí, podemos determinar el tratamiento más indicado.

  • Ortodoncia: ideal para casos moderados o severos donde se requiere un control preciso del movimiento dental.

  • Alineadores invisibles: una alternativa estética y cómoda que permite corregir la sobremordida sin los brackets metálicos.

  • Cirugía: en los casos más complejos donde el problema es principalmente óseo y no puede solucionarse solo con ortodoncia.

Lo bueno es que nunca es tarde para empezar. Ven a nuestra consulta en Clínica Dental Los Arcos, en Zaragoza. 

Sin Comentarios

Manda una respuesta